¿Por qué es importante contar con un aviso de privacidad?
- Rodolfo Magallón
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 may
En un entorno digital cada vez más conectado, donde los datos personales se han convertido en uno de los activos más valiosos, contar con un aviso de privacidad no es solo una obligación legal: es una muestra de profesionalismo, transparencia y respeto hacia quienes confían su información a tu empresa o despacho.

¿Qué es un aviso de privacidad?
El aviso de privacidad es un documento que informa a los titulares de los datos (clientes, usuarios, empleados, etc.) cómo serán recabados, utilizados, almacenados, compartidos y protegidos sus datos personales. En México, su uso está regulado por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
¿Por qué es importante?
Cumplimiento legal
No tener un aviso de privacidad puede derivar en sanciones económicas que van desde decenas hasta cientos de miles de pesos. La ley exige que cualquier persona física o moral que trate datos personales debe informar a los titulares sobre el uso de esa información.
Genera confianza
Un aviso claro y accesible demuestra que la empresa se preocupa por la privacidad de sus clientes, lo que mejora la percepción y fideliza a quienes hacen negocios contigo.
Previene conflictos legales
Al informar desde el inicio cómo se manejarán los datos, reduces el riesgo de que los titulares se sientan engañados o vulnerados. Esto puede evitar quejas ante el INAI o incluso demandas.
Te permite definir límites
El aviso de privacidad establece con claridad los fines para los cuales se recaban los datos. Esto no solo te protege, sino que también te permite limitar responsabilidades en caso de usos no autorizados.
Facilita la toma de decisiones internas
Tener una política clara sobre privacidad ayuda a tu equipo a saber cómo actuar ante solicitudes de información, transferencias de datos o incluso incidentes de seguridad.
¿Quiénes deben tenerlo?
Cualquier negocio, sin importar su tamaño, que recabe datos personales está obligado a tener un aviso de privacidad. Esto incluye desde despachos jurídicos, médicos o contables, hasta escuelas, tiendas en línea y aplicaciones móviles.
¿Qué debe contener?
Algunos de los elementos básicos son:
Identidad del responsable que recaba los datos
Finalidades del tratamiento de los datos
Opciones para limitar su uso o divulgación
Medios para ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición)
Transferencias de datos que se realicen
Mecanismos para informar cambios al aviso
Conclusión
Contar con un aviso de privacidad no es un trámite menor: es una herramienta clave para proteger a tus clientes y a tu empresa. En una época donde la privacidad es un tema sensible, ser claro, honesto y legal en el manejo de datos personales es una ventaja competitiva.
Si aún no cuentas con uno o deseas asegurarte de que cumpla con los lineamientos actuales, en Magallón Abogados podemos ayudarte a elaborarlo o actualizarlo, conforme a tu giro y necesidades específicas.
Comentarios